A través de esta acción formativa se pretende capacitar a las y los profesionales del ámbito social en el conocimiento y puesta en práctica de las prestaciones de la Seguridad Social de uso más frecuente en la profesión. Otro de los objetivos es facilitar las posibles respuestas a las demandas actuales de las personas usuarias en materia de pensiones de la seguridad social atendiendo a la necesidad de conocer si se es poseedor o no de derechos de alguna prestación.

MÓDULO 1: LAS PRESTACIONES FAMILIARES (60 HORAS)

U.D.1: NACIMIENTO Y CUIDADO DE MENOR (antes maternidad y paternidad) (10 HORAS)

U.D.2: CORRESPONSABILIDAD EN EL CUIDADO DEL LACTANTE. (10 HORAS).

U.D.3: PRESTACIÓN POR RIESGO DURANTE EL EMBARAZO (10 HORAS).

U.D.4: RIESGO DURANTE LA LACTANCIA NATURAL. (10 HORAS).

U.D.5: CUIDADOS DE MENORES AFECTADOS POR CÁNCER U OTRA ENFERMEDAD GRAVE. (10 HORAS)

U.D. 6: COMPLEMENTO PARA LA REDUCCIÓN DE BRECHA DE GÉNERO (10 HORAS).

MÓDULO 2: OTRAS PRESTACIONES FAMILIARES GENERALES: (20 HORAS)

U.D. 1: ASIGNACIÓN ECONÓMICA POR CADA MENOR DE 18 AÑOS CON UNA DISCAPACIDAD IGUAL O SUPERIOR AL 33 % O MAYOR DE DICHA EDAD CON DISCAPACIDAD IGUAL O SUPERIOR AL 65 % (5 HORAS)

U.D. 2: PRESTACIÓN ECONÓMICA POR NACIMIENTO O ADOPCIÓN DE HIJO, EN SUPUESTOS DE FAMILIAS NUMEROSAS, MONOPARENTALES Y EN LOS CASOS DE MADRES O PADRES CON DISCAPACIDAD. (5 HORAS)

U.D. 3: PRESTACIÓN ECONÓMICA POR PARTO O ADOPCIÓN MÚLTIPLES (5 HORAS)

U.D. 4: PRESTACIÓN FAMILIAR EN SU MODALIDAD CONTRIBUTIVA (5 HORAS)

MÓDULO 3: OTRAS PRESTACIONES (40 HORAS)

U.D.1: LAS PRESTACIONES NO CONTRIBUTIVAS (INVALIDEZ Y JUBILACIÓN) (5 HORAS)

U.D.2: LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO (5 HORAS)

U.D.3: EL SUBSIDIO POR DESEMPLEO (10 HORAS)

U.D.4: EL INGRESO MÍNIMO VITAL (10 HORAS)

U.D.5: VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. (5 HORAS)

U.D. 6: LA RENTA ACTIVA DE INSERCIÓN (5 HORAS)

MÓDULO TRANSVERSAL 1: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (5 HORAS): Conocer la ley de prevención de riesgos laborales y su adaptación a la profesión de trabajador/a social.

MÓDULO TRANSVERSAL 2: IGUALDAD DE GÉNERO (5 HORAS) Se utilizará el manual ofrecido por el Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Málaga

El docente estará disponible a requerimiento del alumnado en cualquier momento durante el desarrollo del curso, si bien existirá dos foros diferenciados:

1) Foro de Dudas: en este foro los los/as alumnos/as podrán exponer sus dudas sobre el curso o sobre el contenido del mismo a lo que el docente responderá en un plazo no superior a 48 horas.

2) Foro de aportación semanal obligatoria: en este caso los/as alumnos/as deberán responder a las cuestiones de reflexión/debate que plantee el docente durante el desarrollo del curso al menos una vez por semana. Se deberá realizar, al menos, el 80% de las aportaciones, por lo que en este curso, al ser de 130 horas, durará 13 semanas por lo que se realizarán al menos el 80% de las 13 aportaciones (es decir, el/la alumno/a deberá realizar 10 aportaciones como mínimo para superar el curso) Durante el resto del curso, el alumnado podrá enviar cualquier consulta a la dirección e-mail del/de la formador/a o a través del foro, la cual será respondida a la mayor brevedad posible (siempre no superior a 48 horas).

En el foro de participación o en el contenido del curso, se dispondrá del siguiente material complementario:

  • Artículos de opinión/reflexión que ayuden en las aportaciones semanales.
  • Enlaces a youtube u otras páginas web de contenido acorde con el temario o tema a debatir.

En las aportaciones semanales obligatorias se tratarán asuntos relacionados con la temática del curso donde el alumno deberá utilizar CRITERIOS DE ETICA PERSONAL Y PROFESIONAL para su resolución, tal y como sugiere la Comisión de Ética profesional del Colegio de Trabajo Social de Málaga.

3) Tutorías online: Durante el curso se realizarán tutorías online semanales, que serán voluntarias, para explicar, a modo introductorio, cada uno de los temas del curso, además de poder establecer un contacto directo con los/as alumnos/as del curso. Se realizará a través de la plataforma “meet” de Google. Semanalmente, el docente propondrá día y hora para la realización de dicha tutoría.

4) Grupo de Whatsapp: Con la intención de agilizar la comunicación entre tutor y alumnado se creará un grupo de whatsapp que será de participación voluntaria por parte de los/as alumnos/as del curso.

  • Se desarrollará un cuestionario tipo test por cada uno de las diferentes unidades didácticas de que consta el temario. A través de preguntas tipo test que deberán de ser contestadas a través de la plataforma de formación con cuatro posibles respuestas, de las cuales, sólo una será la correcta.
  • Existirán casos prácticos disponibles de los cuales, tres, deberán ser realizados y enviados al e-mail segsocial1online@gmail.com antes de la fecha de finalización del curso.
  • En los módulos transversales:
  • En el de PRL: Se realizará un caso práctico sobre un plan de prevención de voluntariado en una ONG.
  • En el de Igualdad de Género: Se deberá realizar el cuestionario ofrecido por el Colegio de Málaga.

Por lo tanto, para superar satisfactoriamente el curso, cada alumno/a deberá tener realizadas las siguientes tareas:

  1. Todos los cuestionarios tipo test de cada uno de los temas del curso.
  2. Tres casos prácticos relacionados con las prestaciones de la seguridad social.
  3. Ejercicio de Plan de Prevención para el voluntariado.
  4. Cuestionario de Igualdad de Género.
  5. Haber realizado, al menos, el 80% de las aportaciones semanales.
  6. Se valorará, aunque no es obligatorio, la asistencia a las tutorías online.

Es muy importante que cada alumno/a lleve el control de sus tareas del curso. No obstante, el tutor podrá informar, en cualquier momento, del estado de las tareas a realizar.

  • Online (incluye sesiones virtuales semanales voluntarias)
  • Del 18 de abril al 9 de julio 2023
  • Plazo de inscripción hasta el 13 de abril o completar aforo
  • 130 h.
  • 30 plazas
  • Colegiadas/os en activo: 130 €
    Colegiadas/os en desempleo: 120 €
    No colegiadas/os, otras/os profesionales y estudiantes: 165 €
    Alumnado FEST: 120 €