La primera edición del Diccionario Práctico define al Trabajo Social como “la disciplina de la que se deriva la actividad profesional del trabajador social, que tiene por objetivo la intervención y evaluación social ante las necesidades sociales para promover el cambio, la resolución de los problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento y la libertad de la sociedad para incrementar el bienestar y la cohesión mediante la utilización de teorías sobre el comportamiento humano y los sistemas sociales, y aplicando la metodología específica en la que se integra el trabajo social de caso, grupo y comunidad”. Curiosamente el Diccionario de la Lengua Española no incluye este término, reflejo de una profesión tan importante para la sociedad. Esta circunstancia ya pone de manifiesto el gran interés que presenta una obra como ésta.
El Trabajo Social es, por definición, un concepto dinámico en el que cuestiones tales como la intermediación hipotecaria, la gestión de catástrofes o el emprendimiento social, tan alejados pudiera pensar el lector, en un principio, de esta disciplina, forman también parte de la misma. Luego toda labor de reunir en un Diccionario Práctico aquellas acepciones que tienen que ver con el Trabajo Social debe ser revisado y actualizado para ir incorporando los nuevos términos que se van sumando al día a día de la profesión, dado que la sociedad en la que se desenvuelve es cambiante. Estos conceptos deben ser definidos de forma rigurosa y concisa y desde la profesión.
Este diccionario, en su segunda edición, viene a cubrir esa necesidad, tanto para los estudiantes como para los profesionales del Trabajo Social. Obras como el Diccionario Práctico de Trabajo Social son un verdadero acierto y permiten avanzar en el conocimiento de una disciplina clave y tan necesaria para toda sociedad y para su desarrollo futuro.
ANA ROSA DEL ÁGUILA OBRA
Decana Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo
Universidad de Málaga