
A través de esta acción formativa se pretende que el alumnado obtenga, como aspecto previo, conocimiento de las nociones básicas del Derecho de Extranjería. Además, conocerá los derechos que amparan a la mujer extranjera víctima de violencia de género y los distintos tipos de residencia existentes en Derecho de Extranjería para ella y sus familiares, así como alcance, derechos reconocidos por cada una de ellas y aspectos relevantes a tener en cuenta. También se resolverán las dudas más comunes surgidas en la práctica y se responderá a las cuestiones surgidas durante la impartición del curso.
Unidad 1: Introducción al Derecho de Extranjería: Objetivos del Curso.
1. Marco jurídico.
2. Nociones básicas.
3. Objetivos del curso.
Unidad 2: Derechos de la mujer extranjera víctima de violencia de género.
1. Derechos genéricos como mujer.
2. Derechos específicos como mujer extranjera.
Unidad 3: Acceso a la residencia legal como víctima de violencia de género.
1. Autorización provisional de residencia como mujer extranjera víctima de violencia de género.
2. Autorización definitiva de residencia como mujer extranjera víctima de violencia de género
3. Particularidades dentro del Régimen Comunitario.
El desarrollo del curso es 100% online, contando para su desarrollo de los siguientes recursos:
- Unidades desarrolladas en documentos PDF.
- Resumen de cada unidad en Presentación Multimedia.
- Glosario conceptos básicos y relevantes en cada unidad.
- Test de autoevaluación práctico sobre el contenido de la unidad.
- Recursos adicionales que se consideren de interés.
- Foro en cada unidad para atender dudas y aclaraciones.
Además, se realizarán una sesión online voluntaria, para resolver dudas.
La evaluación vendrá marcada por los test de autoevaluación prácticos (100%), valorándose positivamente la participación en foros durante el desarrollo del Curso.