A través de esta acción formativa se pretende mejorar las habilidades técnicas y conceptuales presentes y generar otras nuevas que permitan un mejor ejercicio profesional en la realización de entrevistas.

  1. La entrevista como fenómeno social: persona, profesión y teoría.
  2. Niveles de intervención: información, facilitación y cambio.
  3. La entrevista como proceso. Retos por etapa.
  4. Usar el encuadre para impulsar la entrevista.
  5. El análisis de la demanda.
  6. Proceso de intervención: táctica, logística, estrategia y técnica.
  7. Guías para mirar y evaluar: vectores del cono invertido.
  8. Construcciones mentales y sesgos cognitivos.
  9. El tiempo en la entrevista: aislamiento, pasatiempos, rituales, juegos, actividad e intimidad.
  10. Metamodelo de análisis lingüístico.
  11. Técnicas conversacionales.
  12. Factores comunes de éxito en la gestión de (procesos) entrevistas.
  13. Proceso de cambio: etapas, niveles y procesos.
  14. ¿Por qué cambian o no cambian las personas?
  15. Contenidos transversales: Resolución de escenas temidas y juegos relacionales. Satisfacción de los Grupos de Interés: usuario, equipo, organización, profesional

A las personas participantes se les entrega un ejemplar en formato papel del libro Mustieles, David (2007). La entrevista psicosocial. Proceso y procedimientos. Madrid: Grupo 5 Acción y Gestión Social. Valorado en 18 euros. El libro se envía por correo postal NO CERTIFICADO a las personas inscritas. Sólo envíos nacionales.

  1. Seis sesiones de videoconferencia de dos horas cada una.
  2. Documentación principal elaborada por el docente, en formato PDF.
  3. Aula virtual: actividades complementarias: vídeos, lecturas y debates en foros.
  4. Ejercicios prácticos.
  5. Resolución de dudas individuales.

La condición para obtener certificado de aprovechamiento del curso es asistir a 5 de las seis sesiones virtuales. La acción formativa será evaluada mediante encuesta en el aula virtual.

  • Online (incluye sesiones virtuales obligatorias)
  • Del 26 de septiembre al 7 de noviembre 2023
    (Sesiones virtuales: 3, 10, 17, 24, 31 de octubre y 7 de noviembre de 17 a 19 h.)
  • Plazo inscripción: 21 de septiembre de 2023 o completar aforo
  • 20 h.
  • 30 plazas
  • Colegiadas/os en activo: 115 €
    Colegiadas/os en desempleo: 100 €
    No colegiadas/os, otras/os profesionales y estudiantes: 145 €
    Alumnado FEST: 100 €