
La convivencia pacífica es, probablemente, hoy más que nunca un objetivo de primordial de cualquier sistema educativo. Aprender a convivir es un aprendizaje en sí mismo que sirve, además, para mejorar y potenciar los aprendizajes académicos. Un ambiente y un clima de seguridad aportan al alumnado un factor de calidad que es imprescindible para construir un proyecto de desarrollo personal integral.
Los conflictos en el ámbito escolar no son un hecho nuevo de nuestro tiempo, siempre han existido y siempre existirán, son parte de la vida de los centros educativos y un elemento más que hacen del espacio escolar un lugar de aprendizaje y de desarrollo personal de las y los estudiantes.
Las diferentes situaciones o problemáticas que se presentan en las instituciones educativas requieren de un análisis e intervención debidamente planificada, requisitos que reúnen las trabajadoras y trabajadores sociales desde su condición de profesionales. Pero ¿por qué estas/os profesionales no son tan frecuentes encontrarlos dentro del entorno educativo?
- Dotar de los conocimientos básicos para articular medidas coordinadas que desarrollen las prioridades que deben ser trabajadas en relación a la Convivencia Escolar.
- Conocer cuáles son las funciones y proceder del trabajador/a social en el sistema educativo.
- Favorecer el reciclaje profesional.
Clase online en directo · Viernes, 6 de octubre de 17 a 20:30 h.
Presentación Introducción histórica de Trabajo Social en el ámbito educativo español. La convivencia en los centros escolares: El Plan de Convivencia y los conflictos interpersonales en el medio escolar Duración 3.5 hrs.
Clase online en directo · Viernes, 20 de octubre de 17 a 20:30 h.
La resolución de conflictos en el medio escolar: La gestión del conflictos y técnicas de prevención y resolución Duración 3.5 hrs.
Clase online en directo · Viernes, 27 de octubre de 17 a 20 h.
Alumnos/as con alteraciones de comportamientos y conductas asociales en la infancia y la adolescencia: características y necesidades educativas Duración 3 hrs.
Clase online en directo · Viernes, 3 de noviembre de 17 a 20 h.
Programas prevención e intervención Educación Primaria Duración 3 hrs.
Clase online en directo · Viernes, 10 de noviembre de 17 a 20 h.
Programas prevención e intervención Educación Secundaria. Clausura del curso Duración 3 hrs.
Teórica y test de repaso en cada sesión sobre la temática abordada
- Elaboración de un caso práctico por los profesionales: Propuesta de intervención.
- Asistencia al 80% de las clases online en directo.