
A través de esta acción formativa se pretende dar a conocer los elementos que componen un Escape Room, desde su planificación hasta su evaluación, y su aplicación al Trabajo Social. También, persigue fomentar el uso de esta metodología en la práctica profesional.
MÓDULO 1: EL ESCAPE ROOM (80 horas)
Tema 1: El Escape Room como herramienta de aprendizaje.
Tema 2: Modelo de diseño de un escape room.
Tema 3: Conoce a los participantes
Tema 4: Establece los objetivos de aprendizaje
Tema 5: Elige un marco simbólico interesante
Tema 6: Bienvenida de los participantes
Tema 7: Las normas
Tema 8: El nudo y flujo del juego
Tema 9: Características de los retos y enigmas
Tema 10: Tipos de retos
Tema 11: Elección y diseño de los retos
Tema 12: Materiales para tu Escape Room.
Tema 13: Seguimiento y monitorización
Tema 14: Desenlace, reflexión y evaluación.
Tema 15: Cómo adaptar un escape room a temas sociales o relacionados con el Trabajo Social.
MÓDULO 2: ANÁLISIS DE UN ESCAPE ROOM (20 horas)
En este módulo los/as alumnos/as analizarán junto con el docente un diseño ya elaborado de un escape room adaptado al Trabajo Social.
MÓDULO 3: PRÁCTICA (10 horas)
Los/as alumnos/as deberán desarrollar, de forma individual, un escape room siguiendo un modelo de planificación propuesto por el docente relacionado con un tema elegido por el/ella mismo/a. El tema tiene que guardar relación con el Trabajo Social.
MÓDULO 4: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN ACTIVIDADES DE ESCAPE ROOM. (5 horas)
MÓDULO 5: IGUALDAD DE GÉNERO (5 horas)
- El alumnado podrá organizar el estudio de forma libre.
- Para superar el curso los/as alumnos/as deberán tener realizado:
- El 80% de las aportaciones semanales. Se propondrá, semanal o cada dos semanas, una actividad práctica de reflexión y participación sobre el contenido del curso. Como el curso tiene 12 semanas deberán tener realizadas como mínimo 9.
- Cuestionarios tipo test de cada uno de los temas del curso. Los/as alumnos deberán tener realizados el 100% de los mismos.
- Caso práctico final: conforme al módulo 3 del curso, los/as alumnos/as deberán entregar un diseño de escape room adaptado al trabajo social. El documento se enviará en formato pdf y al correo segsocial1online@gmail.com.
- El temario principal será complementado por otro material anexo, así como con enlaces a otras informaciones que puedan completar la formación recibida.
- FORO DE DUDAS
- Los/as alumnos/as tendrán un foro de dudas en la plataforma donde podrán consultar dudas con respecto al funcionamiento del curso y/o al temario del mismo.
TUTORÍA SEMANAL: Una vez a la semana y consensuado con los/as alumnos/as se realizará una tutoría a través de meet para introducir los aspectos de cada tema y aclarar aquellas dudas que pudieran surgir. Las tutorías, aunque no son obligatorias, si es recomendable la asistencia.
- CUESTIONARIOS DE CADA TEMA (habrá que realizarlos todos).
- CASO PRÁCTICO FINAL: realizado de forma individual por cada alumno/a.
- PARTICIPACIÓN EN TUTORÍAS: Aun no siendo obligatorias, se valorará, no sólo la asistencia a la misma, sino la participación activa.
Trabajadores/as sociales, psicólogos/as, educadores/as sociales, animadores/as socioculturales e integradores/as sociales, docentes de cualquier especialidad y otros/as profesionales relacionados con la intervención social y/o comunitaria.